
Albert Einstein, Emanuel Lasker y el ajedrez
Las relaciones de Albert Einstein con Emanuel Lasker y el ajedrez (Resumen de una conferencia) Por el Profesor Dr. Dieter Hoffmann, Berlín. Catedrático de Historia […]
Las relaciones de Albert Einstein con Emanuel Lasker y el ajedrez (Resumen de una conferencia) Por el Profesor Dr. Dieter Hoffmann, Berlín. Catedrático de Historia […]
Richard Teichmann (1868 – † 1925) El día 24 de diciembre del año 1868 nacieron dos estrellas en el firmamento ajedrecístico. Emanuel Lasker, en Berlinchen […]
El edificio encantador y el antiguo busto del Gran Maestro Frank Marshall en el interior recuerdan a su fundador. Empecemos con lo más importante: «¡a […]
Cabe establecer un paralelismo entre ajedrez y música como artes del pensamiento y del sonido respectivamente. Esta idea… ..fascinó a los artistas musicales desde […]
Tras la muerte de Alexandr Aliojin (Alekhine) el título de campeón del mundo de ajedrez pasó a ser propiedad de la FIDE, que fue la […]
En la publicación las «Reflexiones sobre el torneo de Monte Carlo» por Emanuel Lasker en la revista «jaque mate» en febrero de 1903, escribió lo […]
¿Por qué muchas carreras acaban como un drama familiar? Nos dedicamos ahora a un tema, que es aún más confuso y místico de lo […]
Cito parcialmente: «Al amigo de ajedrez muniqués y colaborador del libro “Siegbert Tarrasch – Vida y Obra «, al Sr. Alfred Schattmann hemos de […]
«La vida es como el ajedrez» leí por ahí….. A veces puedes ser un simple peón, luchando por estar al frente de todo, tratando […]
por Nestor Quadri Las reflexiones del abuelo tras sus gruesos anteojos fueron bruscamente interrumpidas por su nieto de catorce años, quien lo observaba con su […]
El ajedrez fue especialmente importante para Benjamin Franklin (* 1706 + 1790) y comparó su negocio y la diplomacia con este juego. En su ensayo […]
Llenar una antigua fórmula con vida nueva es el sentido y la justificación interna de las líneas posteriores. La causa externa nos da el 60 […]
A. Nimzowitsch posteriormente alcanzó éxitos respetables. Pero entonces llegó el torneo de Barmen en 1905 que degeneró en un desastre de tal forma que A. […]
Aaron Nimzowich vino al mundo el 07 de noviembre 1886 en la ciudad de Riga y falleció el 16 de marzo 1935 en Copenhague. […]
Efim Boboljubov nació en Ucrania y sólo con 18 años de edad contrajo un serio contacto con el ajedrez. Sin embargo, tuvo sus mejores […]
Anécdota sobre Fritz Sämisch (* 1896 + 1975) publicada en un calendario de ajedrez. Lamentablemente, no disponemos de la transcripción ni del original por lo […]
El novelista, periodista y excelente jugador de ajedrez Theo Schuster (1911-1998) supo narrar con brillante sentido de humor una sencilla historia, que había encontrado en […]
Alexandre Louis Honoré Lebreton Deschapelles, también conocido como Guillaume le Breton, nació el 7 de marzo de 1780 en Francia y murió el 27 […]
por Albin Pötzsch El club de ajedrez de la ciudad costera de Estonia de Pärnu celebró su 75 Aniversario en 1971 y organizó en esta […]
Entre los años 1920/21, la vida de Alexander A. Alekhine sufrió un cambio decisivo. Durante varias etapas maduró su decisión de abandonar su patria, […]
Una partida de ajedrez Portada de la novela «Una partida de Ajedrez». Wilhelm Jensen (1837 – 1911) El novelista Wilhelm Jensen introduce al lector […]
En una visita de Alekhine a Nueva York dio lugar un contacto con Harry Latz, gerente del hotel Alamac en víspera del Año Nuevo. Después […]
Lamentablemente en la actualidad del Ajedrez solo aquellas partidas que están en las Mega bases son consideradas. Todas aquellas otras publicadas en antiguas revistas […]
En el año 1896 con motivo de celebrarse una Exposición universal en el Estado de Baviera, la ciudad de Nuremberg quiso aprovechar el evento […]
Puente de Brooklyn en 1889 El match por el título mundial entre Steinitz y Zukertort en 1886 desarrolló el interés general en el ajedrez en […]
por Albin Pötzsch Bent Larsen consiguió uno de sus mayores triunfos en el torneo de Palma de Mallorca en 1969, donde dejó tras de […]
En el blanco y negro del tablero en este torneo de ajedrez, mis piezas blancas resplandecen y mi mente iluminada vuela con ellas, planteando un […]
Los organizadores del torneo de Salzburgo 1942 (La Federación Alemana de Ajedrez) trataron de invitar a los siguientes jugadores: el Campeón del Mundo Alexander Alekhine, […]
¡Las rondas finales tienen sus propias leyes! Este hecho fue corrobado durante el gran torneo de Carlsbad en 1911 con 26 (!) participantes. Foto © […]
Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes