
Por Juan Sebastián Morgado
Nació en Buenos Aires el 13 de octubre de 1923, y se dedicó a las actividades gráficas. Su carrera ajedrecística fue regularmente en ascenso hasta compartir el segundo puesto en el Campeonato Argentino de 1959, lo que le valió una invitación para el Torneo del Sesquicentenario, en 1960. Su actuación fue muy destacada, ya que igualó con Fischer, Ivkov, Pachman y Unzicker, y venció a Eliskases y Olafsson. Allí le conocí –cuando yo colaboraba con La Nación– y pude admirar de cerca su estilo de juego y su personalidad. Tiene sin dudas una gran imaginación creadora y es sumamente tenaz, virtudes que le han ayudado mucho en su más reciente actividad de compositor, que dio comienzo a partir de 1978.
Foto: Blog CAVP
Dejar una contestacion