
Ajedrez en todo el país: Liga Nacional femenina, Abierto por Equipos «Centro de la República» en Córdoba, Presuperior FAGSBA en Lanús, Copa Confraternidad en Corrientes, II copa Tipas 2013 en Córdoba, y otras actividades en Ushuaia, Ciudad de Buenos Aires, Morón, San Martín, Villa Ballester…
Liga Nacional femenina por equipos – R5
«Duchamp Queens», con 5 victorias en 5 rondas, continúa como líder indiscutido de la Liga Nacional de Ajedrez femenino por equipos, que se juega en distintas sedes del partido de Vicente López y San Isidro. El sábado 22 de junio se jugará la 6ta ronda, donde el equipo líder enfrentará a República Martelli, mien tras que su escolta,UNTREF Ajedrez, jugará contra Ventajedrez Plastigal.
Clasificación después de la ronda 5
Rk. | No.Ini. | Equipo | Partidas | + | = | – | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | 2 | Duchamp Queens | 5 | 5 | 0 | 0 | 9.5 | 10 | 28.0 |
2 | 1 | UNTREF Ajedrez | 5 | 4 | 0 | 1 | 7.5 | 8 | 33.0 |
3 | 4 | Republica Martelli | 5 | 3 | 1 | 1 | 6.5 | 7 | 24.5 |
4 | 17 | Ventajedrez Plastigal | 5 | 2 | 2 | 1 | 6.0 | 6 | 17.0 |
5 | 3 | Jaque Mate Usuhaia | 5 | 2 | 1 | 2 | 6.0 | 5 | 31.5 |
6 | 5 | Obras Aysa | 5 | 3 | 0 | 2 | 5.5 | 6 | 27.5 |
7 | 7 | ONG Lasker Quilmes | 5 | 2 | 1 | 2 | 5.5 | 5 | 30.5 |
8 | 10 | Cambio Argentino | 5 | 2 | 1 | 2 | 5.5 | 5 | 26.0 |
9 | 8 | Club Argentino | 4 | 2 | 1 | 1 | 5.5 | 5 | 16.5 |
10 | 11 | Tacticos y Estrategas | 5 | 2 | 1 | 2 | 5.0 | 5 | 24.0 |
11 | 16 | Tigre | 4 | 2 | 0 | 2 | 5.0 | 4 | 14.0 |
12 | 12 | Obras IJI | 5 | 2 | 1 | 2 | 4.5 | 5 | 23.0 |
13 | 6 | Ferro Carril Oeste | 4 | 1 | 1 | 2 | 4.0 | 3 | 17.5 |
14 | 9 | ANSES Moreno | 5 | 1 | 1 | 3 | 3.5 | 3 | 27.5 |
15 | 13 | San Isidro | 5 | 1 | 1 | 3 | 3.5 | 3 | 22.5 |
16 | 14 | Mar del Plata | 5 | 0 | 0 | 5 | 0.0 | 0 | 23.0 |
17 | 15 | T&E Ballester | 2 | 0 | 0 | 2 | 0.0 | 0 | 8.5 |
Córdoba: Liga Nacional Región Centro
ZONA «A»
EQUIPOS PARTICIPANTES PUNTOS MATCH JUGADOS
1- Belgrano «A» 9,5 4
2- Los 80 de Alekhine 7,5 3
3- Club Universitario 7,5 3
4- Centro Vecinal Alberdi 7 4
5- Club Social el Círculo 5 4
6- Biblioteca María Saleme 4,5 4
7- Universidad Católica 4 4
8- Calamuchita «B» 0 4
Fuente: http://www.asociacioncordobesadeajedrez.blogspot.com.ar/
Presuperior FAGSBA en la Biblioteca 1ro de Mayo, Lanús
Corrientes: Ojeda ganó la Copa Confraternidad
El ajedrecista del Club de Regatas Corrientes, Hugo Ojeda, se consagró campeón de la III edición de la “Copa Confraternidad” de ajedrez que se llevó a cabo en la ciudad de Bella Vista. De la competencia participó el Club de Regatas Corrientes, que estuvo a cargo del instructor Ariel Ernesto Reinoso, que también prestó su colaboración para arbitrar el torneo, tabién participaron ajedrecistas diversas instituciones de Caa Cati, Capital, Chaco, Mercedes y locales.
Fuente: http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=137055
Córdoba- II Copa Tipas 2013

Las posiciones fueron asi: 1 Claudio Villarruel 2. Sergio Ferreyra 3 Dante Vietta 4 Cristin Ochoa 5 Sergio Randazzo 6 Gerardo Heredia 7 Carlos Diaz 8 Nazareno Medrano 9 Luis Diaz 10 Bringas Marcos 11 Facundo Diaz 12 Yaser Apud
13 Di Santo Jorge 14 Fabricio Diaz 15 Roque Palacios 16 Carlos Ponce 17 Luciano Diaz 18 Toranzo Mariano 19 Ayelen Zonda
Tabla general ver en: Puntaje Liga Ciudad Pagina en internet:http://circuloajedrezciudadcordoba.es.tl/
Ushuaia – Grand prix “Ajedrez y cultura en el Ex-Presidio”:
Torneo Abierto “Alférez Sobral”para sub 8, 12 y 16 años
El pasado sábado, 15 de junio, se desarrolló el cuarto torneo de la serie “Ajedrez y Cultura en el Expresidio”, que llevan adelante en forma conjunta, el Museo Marítimo de Ushuaia y el Círculo de Ajedrez de Ushuaia. Esta vez en homenaje al “Alférez Sobral”, personalidad muy ligada a la historia de esta provincia.
El 14 de abril de 1961 fallece el Alférez de Navío José María Sobral. Integrando la expedición del sabio sueco Otto Nordenskjöld, permaneció en la Antártida desde febrero de 1902 hasta noviembre de 1903, siendo así el primer argentino que invernó en ese continente. Se graduó como geólogo en la universidad de Upsala (Suecia). Regresó a su patria y prestó importantes servicios en esa especialidad.
Este torneo estuvo dividido en tres categorías, que se jugaron simultáneamente, y fueron para: Menores de 8 años,de 12 años y de 16 años:
Con el auspicio del Museo Marítimo de Ushuaia y la organización a cargo del Círculo de Ajedrez de Ushuaia, a partir de las 10:00 horas, en el mismo lugar de juego, el salón de usos múltiples del museo. Sistema suizo, con un tiempo de duración de las partidas menor a treinta minutos. Inscripción fue libre y gratuita. Esta serie de torneos, proclamará a fin de año al campeón de cada categoría por sumatoria de puntos.
Posiciones Finales
Torneo “Alferez Sobral Sub 16”; Ushuaia, 15de junio de 2013
Posición Nombre Puntos
1 Gonzalo Gutierrez 4 2 Arias Josefina 2,5 3 Thomas Ramos 2,0 4 Tomás Caro 1,5 5 Quisver Agustín 0
Fuera de categoría: Néstor Leguizamón con 5pts.
Posiciones Finales
Torneo “Alferez Sobral Sub 12”; Ushuaia, 15 de junio de 2013
Posición Nombre Puntos
1 Colantonio,Bruno 4 2 Fontenla Martina 3 3 José Prato 3 4 Mungi Valentino 2,5 5 Franco Gonzalo 2,5 6 Sánchez Lautaro 2 7 Corfiel Juan Ignacio 2 8 Lucas Ramos 2
Posiciones Finales
Torneo “Alferez Sobral Sub 8”; Ushuaia, 15 de junio de 2013
Posición Nombre Puntos
1 Mondini Lautaro 3 2 Wenten Alejo 2 3 Aban Maxi 1 4 Darko Munch 0,5 5 Casaccia Tiziana 0,5 6 Franco Maxi 0
Ushuaia – Torneo Peoncito Fueguino 2
1º PUESTO PARA SOLEDAD MARTINEZ 2º PUESTO NAHUEL CAMPAGNOLI
El torneo denominado Peoncito Fueguino es una iniciativa de la Coordinación Provincial de Educación Física, que con el objetivo de promover la práctica del ajedrez escolar además del dictado de clases de ajedrez en las Escuelas Provinciales de Tierra del Fuego, pretende por medio de estos encuentros que los alumnos puedan prepararse para el Torneo Nacional por Equipos de Escuelas primarias que se realizará en Mendoza en el mes de Septiembre, además de familiarizarse con el reglamento para torneos escolares.
La segunda etapa individual de éste torneo se realizó en la Escuela Provincial Nº 24, con la fiscalización del Club Jaque Mate Ushuaia afiliado a la Federación Fueguina de Ajedrez, el sábado 15 de junio a partir de las 15,00 horas.
Con la participación de diecinueve (19) alumnos representando a las Escuelas Provinciales Nº 13, Nº 30, Nº 22, Nº 01 y Colegio Julio Verne.
Quienes disputaron un torneo por sistema suizo a 5 rondas con reglamento de Ajedrez escolar, con la Dirección del Torneo del árbitro regional Carlos Borre, como adjuntos los árbitros regionales Lorena Farela y Ayelen Inostroza.
San Martín – Semi-rápido «Paul Morphy»
Denominado «Pablo Morphy fue ganado por Norberto Urquiza con 4,0 pts en 5 partidas, superando por desempate técnico a Marcelo Perez (4 pts) y Roberto Alvarez (3,5 pts) . El torneo se jugó con ambiente calefaccionado, y se sirvió café gratis a los participantes. El próximo torneo, se jugará, (como es tradicional, el 3er sábado de cada mes), el sábado 20 de Julio. http://ajedrezsanmartin.blogspot.com.ar/
Villa Ballester- Lucas Antonel Campeón
Ajedrez en el Club Velez Sarsfield
Abierto de Otoño, Copa Osvaldo Nicolini
Felicitamos al campéon Adrían Conde y a sus dignos escoltas Sergio Rago y Diego Sumic, así como al resto de los 23 participantes por el clima de cordialidad que se disfrutó en todo el torneo.
Posiciones: 1) Adrian Conde 6 pts, 2) Sergio Rago 5,5 pts, 3) Diego Sumic 5, 4) Martin Paternoste 5,… hasta 23 participantes
Morón – Club Philidor
Pablo Gerola ganó el Torneo Abierto «Federico Schuster», en homenaje a quien fuera campeón de la Federación del Oeste de Gran Buenos Aires. Tras 7 rondas por sistema suizo, Gerola consiguió 5,5 puntos, superando por desempate técnicoa Germán Melian (5,5). Tercero, con 5 puntos fue Pablo Herrera.
Puesto Nombre Feder Rtg Loc Puntos Buch.-M Progr. Buch. 1 GEROLA, PABLO 2017 5.5 22.0 22.0 29.0 2 MELIAN, GERMAN 1900 5.5 19.5 19.5 27.0 3 HERRERA, PABLO 2068 5 22.5 22.0 31.0 4 SALERNO, ANTONIO 1902 5 21.5 23.0 30.0 5 FRANGIONE, FRANCISCO 1900 5 20.0 20.0 28.0 6 SCHAFER, MARCELO 1820 4.5 20.5 18.0 27.5 7 CRAVOTTA, GIAN FRANCO 1895 4.5 19.5 23.0 26.0 8 RUIZ DIAZ, ALFREDO 1921 4.5 18.0 19.0 25.5 9 BOVA, CARMELO 1801 4.5 16.0 18.0 22.0 10 ROGUIN, NESTOR 1905 4 21.0 19.0 30.0 11 JIMENEZ, ANDRES 1866 4 19.0 16.0 26.5 12 ARDILES, MANUEL 1878 4 18.5 16.0 26.5 13 MEDINA, SERGIO 1930 4 16.0 15.0 21.5 14 AQUINO, GERARDO 1684 4 12.0 13.0 17.0 15 BARRIONUEVO, DANIELA 1679 3.5 18.0 13.0 24.5 16 ZALDIVAR, ADRIAN 1736 3.5 17.0 15.5 23.5 17 SEÑORANO, LUCIANO 1681 3.5 16.5 15.5 23.0 18 SEÑORANO, ERNESTO 1676 3.5 16.5 15.5 22.5 19 MONTEDONICO, JOSE 1587 3.5 16.5 14.0 22.0 20 CORIA, MIGUEL 1883 3.5 16.0 14.5 22.0 21 PLANA, JOSE MARIA 1728 3 14.5 13.0 20.5 22 CRISCUOLO, JORGE 1699 3 13.0 12.0 18.0 23 ALIJA, MIGUEL 1643 3 12.0 11.0 18.5 24 OLMOS, FLORENCIA 1500 2.5 15.5 13.0 21.0 25 GILGES, CARLOS GUILLERMO 1799 2.5 11.5 9.0 17.5 26 RIVERO, ALEJANDRO 1500 2 17.0 8.0 23.0 27 MARTINEZ, EUSEBIO 1510 2 15.0 7.0 21.0 28 CISNEROS, JUAN 1693 2 14.5 9.5 20.0 29 BENITEZ, JORGE 1711 1.5 18.5 8.5 25.0 30 UNGUER, ALBERTO 1579 1.5 13.5 5.5 19.5 31 GROSSO, OSCAR 1646 1.5 12.5 6.0 17.5 32 DIAZ, ADOLFO 1450 1 8.5 4.0 13.5
Dejar una contestacion