

El 5 de agosto de 1895, hace hoy exactamente ciento veintitrés años, daba inicio en la ciudad inglesa de Hastings el torneo de ajedrez más fuerte de la historia hasta ese momento, con la concurrencia de los jugadores de la élite ajedrecística de su tiempo. Las expectativas generadas en la afición del mundo entero fueron largamente satisfechas por las grandes batallas libradas en el tablero, el espíritu de lucha demostrado por los participantes, la calidad de los juegos y, en fin, la consagración de un joven talento de 22 años que ganó con autoridad el certamen: Harry Nelson Pillsbury. Por Horacio Olivera para Ajedrez12
Hacia finales del Siglo XIX, Hastings era una pequeña localidad costera de Inglaterra. Su Club de Ajedrez, fundado en 1882, recibió un decidido impulso cuando el joven aficionado Herbert Dobell se afincó en la ciudad y fue elegido secretario de la entidad, comandando a partir de allí diversas iniciativas para la popularización del juego. Decidido a lograr la concreción de un certamen de excelencia, él y sus seguidores realizaron todas las acciones tendientes a lograrlo, desde los contactos con los mejores ajedrecistas de la época, hasta la logística necesaria y, sobre todo, conseguir el dinero en efectivo necesario para los premios. Cuando lograron reunir la cantidad de 500 libras esterlinas, supieron que había llegado el momento: el torneo era una realidad.
Una vez efectuadas las comunicaciones (cosa no tan fácil en esos tiempos, por lo demás), se recibieron más de treinta solicitudes para participar de la justa, pero por razones organizativas se aceptaron solamente veintidós. De esa manera, quedaron fuera jugadores de la talla del húngaro Geza Maroczy y el alemán Emil Schallopp entre otros.
Dejar una contestacion