

Tras la muerte de Alexandr Aliojin (Alekhine) el título de campeón del mundo de ajedrez pasó a ser propiedad de la FIDE, que fue la encargada de organizar los retos por el título mundial. El primer torneo con el título mundial fue el torneo de 1948, y tras él se estableció un sistema de torneos para determinar quién tenía derecho a enfrentarse al campeón del mundo por el título mundial. El ciclo duraba cuatro años, y se inició en 1949.
El torneo de Zurich de 1953 fue el primer torneo de candidatos de este sistema. La nómina de jugadores es impresionante, lo que lo convierte en uno de los torneos más fuertes de la historia. Varios de ellos serían, en el futuro, campeones del mundo. Salvo Samuel Reshevsky (4º) que era estadounidense, y Miguel Najdorf (7º) que era argentino, los demás fueron soviéticos: Vasili Smyslov (1º), David Brónstein (2º), Paul Keres (3º), Tigran Petrosian (5º), Yefim Géler (6º), Aleksandr Kótov (8º). Mark Taimánov (9º), Yuri Averbaj (10º) y Isaak Boleslavski (11º).
El torneo lo ganó Smyslov, y obtuvo el derecho de enfrentarse a Botvínnik por el título mundial. Este encuentro se pactó a doce puntos y terminó empatado, por lo que Botvínnik retuvo el título según las normas establecidas.
De las partidas jugadas destaca para la eternidad un increíble y espectacular sacrificio de dama por parte de Alexandro Kotov, que obliga al rey blanco abandonar su fortificación y aceptar la capitulación en las 21 siguientes jugadas.
Y. Averbach (URSS) – A. Kotov (URSS)
Yuri Averbaj es un ajedrecista ruso que posee el título de Gran Maestro, de Candidato a la Corona Mundial, de Árbitro Internacional y de Juez de Composiciones.
Célebre por sus libros de finales. Es el decano del ajedrez. Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1922 (edad 92), Kaluga, Rusia
Aleksandr Aleksándrovich Kótov (Tula, Rusia, 12 de agosto de 1913 – Moscú, 8 de enero de 1981) fue un jugador de ajedrez soviético. Su familia era de clase obrera. Se sabe poco de la infancia y juventud ajedrecista de Kótov. Estudió y se licenció en ingeniería. En 1939, se traslada y afinca en Moscú.
Nacimiento 12 de agosto de 1913 en Tulia Rusia. Fallecimiento: 8 de enero de 1981. Moscú. Profesión: ajedrecista. Premios: Orden de Lenin
Ver partida comentada por Hebert Perez García aquí
Leer el artículo en La Tabla de Flandes
Dejar una contestacion