

En la publicación las «Reflexiones sobre el torneo de Monte Carlo» por Emanuel Lasker en la revista «jaque mate» en febrero de 1903, escribió lo siguiente:
A principios de 1880, varios jóvenes, en su mayoría estudiantes, estaban acostumbrados a reunirse en un café de Berlín y sus tardes se dedicaban a jugar partidas de ajedrez o al análisis de posiciones interesantes.
Estos hombres jóvenes (entre ellos Siegbert Tarrasch, C. von Bardeleben, el Dr. B. Lasker, W. Cohn y Max Harmonist) desarrollaron en base a las ideas de Wilhelm Steinitz un propio estilo, que en momentos posteriores dio sus frutos en el torneos
Dejar una contestacion