
¿Por qué muchas carreras acaban como un drama familiar?
Nos dedicamos ahora a un tema, que es aún más confuso y místico de lo que todos suponemos:
Hijos, padres y ajedrez
Una combinación explosiva, que ha originado genios increíbles, fundado triunfos grandiosos y provocado mares de lágrimas.
Muchos psicólogos están seguros de que la fascinación del ajedrez no puede explicarse de ninguna manera sin la temática “padre – hijo”.
Dejemos bien entendido que realmente no existen unas investigaciones serias sobre este tema, pero sí unos bocetos, una mezcla de medias verdades, especulaciones vivaces y observaciones acertadas.
El tema empieza con el decano de la psicología moderna, Sigmund Freud (1856-1939), cuyo padre, por cierto, pasó más tiempo en los cafés jugando al ajedrez que en su casa con la familia, formuló su tesis de la rivalidad entre padre e hijo, que culmina en las fantasías del asesinato y la “posesión” sexual de la madre.
Seguramente esta tesis debe tener su fundamento.
Lea el artículo completo en La Tabla de Flandes
Dejar una contestacion