
Hace casi una década, el escritor y periodista argentino, Tomás Eloy Martínez escribió para La Nación un artículo bajo el título “El ajedrez de los vencidos”; con la particular impronta que caracterizaba al autor de “Santa Evita”, contaba las imágenes menesterosas de los pobres maestros que vagaban por España de pueblo en pueblo, trocando sus saberes por mendrugos. Allí también hacía alusión a los pactos subterfugios sobre el resultado de las partidas que podía modificar el puesto final en la tabla de posiciones y su escala en premios.
Leer el artículo completo en Diarios de Ajedrez, por Carlos Ilardo
Dejar una contestacion